SINOPSIS:
"Han pasado cinco años desde que hice click en Enviar.
Cuatro años desde que salí del reformatorio.
Tres meses desde que cambié mi nombre
Dos minutos desde que conocí a Julia.
Un segundo para cambiar mi vida.
Todo lo que quiere Dan para su último año es ser invisible. Esta es su última oportunidad de una vida semi-normal. Nadie aquí sabe quién es. O qué ha hecho. Pero en su primer día en la escuela, en lugar de alejarse como todo el mundo, Dan termina en una pelea. Porque Dan sabe lo que es ser aterrorizado por un acosador... él solía ser uno. Ahora toda la escuela piensa que es una clase de héroe, excepto Julie. Ella lo mira como si supiera su secreto. Como si supiera que su nombre no es realmente Daniel".
.-.-.-.-.-.
Hola hola ;)
En esta ocasión les vengo a hablar del último libro que he leído. Send.
Este libro trata temas como el ciberbullying y el acoso escolar.
Como ven en la sinopsis, "Daniel" tuvo un problema en el pasado con el acoso (él era un acosador) y terminó cumpliendo una condena de 9 meses en un reformatorio. Él tenía apenas 13 años cuando lo hizo.
A pesar de haber cumplido su condena desde hace mucho tiempo, aún después de cinco años sigue atormentado desde que le dio click a Enviar y las consecuencias aún son palpables en su vida y en la vida de sus familiares. Por eso ha tenido que cambiarse muchas veces de ciudad y finalmente cambió su nombre para evitar ser reconocido y para evitar la venganza que quiere llevar a cabo el padre del chico a quien perjudicó.
Mientras tanto en su nueva escuela, y a pesar de todos sus esfuerzos por no llamar la atención, termina echándose de enemigo al matón de la escuela, Jeff, por defender al chico que iba a ser golpeado y a la vez conoce a esta chica, Julie, quien siendo testigo de este acontecimiento, no hizo nada por detenerlo sino que simplemente se quedó de brazos cruzados. Esto hace a Daniel enojar y se lo recrimina pero luego de muchos acontecimientos va descubriendo cosas de Julie... y aquí pues ya no les digo nada ;p ya que no quiero contar de más.
Realmente me entretuve mucho y las hojas se me pasaron volando. Daniel tiene una... condición especial que ustedes descubrirán si leen el libro. Una pista: Kenny.
A decir verdad, y ahora que lo pienso *se da golpecitos en la barbilla* todos los personajes tienen pasados difíciles y están hasta cierto punto atormentados, salvo uno que otro, pero más específicamente me refiero a los principales.
Pero el final. ¿¡El final!? ¿¡Cómo me dejan con ese final!? ¿Acaso la autora se quedó sin hojas? O ¿le cortaron la luz? ¿O simplemente quería frustrarme y cuestionarme sobre lo que pudo haber pasado mientras ella se frotaba las manos y se reía perversamente? Mmm creo que esta última tiene más sentido. Y es que tengo una suerte enorme para elegir finales así, abiertos que no sé si amarlos u odiarlos. ¿Han tenido finales así? ¿Les gustan? Yo aún no me decido.
Pero una cosa es segura, este libro me gustó bastante, como que últimamente he leído libros sobre temas de reflexión, puede ser una coincidencia pero ahora quiero una dosis de mmm quizás un thriller mmm o una comedia, puede ser.
Así que hasta aquí con la recomendación. Un abrazo grande;*

YOU ARE READING
Amor por los Libros. Recomendaciones/Reseñas
RandomEsta es una lista de los mejores libros que voy leyendo y que creo que vale la pena recomendar