Pink Floyd: El muro (1982)

582 45 14
                                    

Título original: The Wall

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Título original: The Wall

Año: 1982 

País: Reino Unido

Director: Alan Parker 

 Género: Musical. Drama| Surrealismo. 

SINOPSIS: 

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

SINOPSIS: 

 Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.  

OPINIÓN:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

OPINIÓN:

(Me pidieron por aquí recomendarla)

Primero, ¿cuántas personas han visto este videoclip en la tv?

Ahora díganme, si han visto la versión completa. La de 99 minutos. 

Me dirán qué cosa estará hablando Teffo. Pues, si te gustó este videoclip, ya que despertó tu alma nihilista, te recomiendo ver la versión completa de esta historia. The Wall (El Muro) es un película escrita por Roger Waters basándose en algunos aspectos de su propia vida y la de Pink Floyd.

«The Wall es quizás uno de los más extraños e imaginativos álbumes en la historia del pop».

Tenemos que hablar de su protagonista: Pink, es un hombre huérfano de padre, criado por su sobreprotectora madre, con una vida oscura llena de drogas y amargos recuerdos de su infancia, que podrán ser testigos de su viaje a la locura gracias a una...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Tenemos que hablar de su protagonista: Pink, es un hombre huérfano de padre, criado por su sobreprotectora madre, con una vida oscura llena de drogas y amargos recuerdos de su infancia, que podrán ser testigos de su viaje a la locura gracias a una animación surrealista como acompañante en el film. 

Como sabrán, la infancia de Pink es muy similar a la infancia de Roger Waters, quien perdió a su padre en la Segunda Guerra Mundial, pero también quería agregar que la vida adulta de Pink está basada en Syd Barrett (vocalista y líder original de P...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Como sabrán, la infancia de Pink es muy similar a la infancia de Roger Waters, quien perdió a su padre en la Segunda Guerra Mundial, pero también quería agregar que la vida adulta de Pink está basada en Syd Barrett (vocalista y líder original de Pink Floyd), quién sufrió un colapso mental debido a su mente alterada por las drogas. 

(Hago mención de este hombre, porque es uno de mis cantantes favoritos)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

(Hago mención de este hombre, porque es uno de mis cantantes favoritos)

Al combinar esas historias, Roger Waters creó una aventura mística y perturbadora hacia las profundidades de la psiquis humana. Sin dudarlo una película de culto para ser vista por todos.

100 películas que debes ver antes de morirDonde viven las historias. Descúbrelo ahora