El egocentrismo de "El nombre del viento" | Patrick Rothfuss

1.8K 129 541
                                    


"Personajes brillantes y sólidos bien construidos"

"Mundo lleno de detalles que en ningún momento se hace aburrido"

"Estilo sencillo y cercano"

"No es la típica novela fantástica con búsqueda sin sentido y un dramatismo exagerado"

"No es la típica novela fantástica"

"Aventura inmensamente original"

"Inmensamente original"

"No es la típica novela fantástica"

"Típica novela fantástica"

"Típica novela..."

"Típica..."

No. Estas no son las opiniones de niños de doce años que no han tocado un libro en su vida más allá de Pedro Páramo porque les obligó su profesora de Lengua en el instituto —dije esta porque es la que me "obligaron" a leer a mí, no sé cuáles son las lecturas obligatorias de este año—. Estas son las opiniones de críticos y periodistas de medios de comunicación de "renombre", españoles y norteamericanos sobre el libro más sobrevalorado de la Historia posmoderna: El nombre del viento.

¿Mi teoría?

Que están más sobornados que Zaplana.

El nombre del viento es un libro mediocre que ha sido catapultado gracias a toda la basura literaria que se ha acumulado en el mercado. Cuando no conocemos la fuente, solo nos queda lamer del charco suelen decir y eso es lo que hacen los lectores en la actualidad: lamer del charco porque no saben ir más allá y contentarse con algo mediocre porque no han indagado en verdadera literatura.

Escribir puede todo el mundo. Contar historias es otro asunto. Y tiene gracia que la trama principal de este libro sea el contar cómo Cuouz, que no se nos olvide cómo se pronuncia, a ver, señores, que somos lerdos (Rothfuss no conocía el trap cuando hizo esta aclaración) se convirtió en una leyenda andante. Obvio.

PORQUE NO ES UNA TÍPICA HISTORIA DE FANTASÍA. QUE OS QUEDE CLARO.

 QUE OS QUEDE CLARO

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Vale. Primera cosa que tengo que decir a favor: en el momento en el que nos aclaran cómo tenemos que pronunciar el nombre de Kvothe ya sabemos al tipo de lector que busca su libro, al match perfecto. Al que tiene tan poca sesera que necesita que le aclaren cómo se pronuncia el nombre del héroe. Al menos sabe cerrar su target, oye.

Ah, no, perdonad, que no es un héroe. Si esto no es una típica historia de fantasía.

No claro. Es un tabernero modesto de nombre Kote que finge que no es un héroe.

Tremenda lógica el intentar vendernos que solo cambiándose el nombre a Kote ya dejan todos tranquilos a la leyenda andante, eh. Porque para qué vamos a buscar un nombre menos sospechoso. Toribio no es nombre de dios del sexo como es Kote. Y si se lo cambia a Eustaquio Avelino puede que Cronista no se dé cuenta de que en realidad es el asesino de reyes y vamos, el señorito está deseando contar su vida y miserias a alguien para que le laman y relaman el culo mientras él se fustiga con auto-odio típico de los que no son héroes en historias originales de la fantasía.

Sigo sin saber a qué huelen las nubesWhere stories live. Discover now