Las palabras adónde, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, qué y quién son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo. Estas palabras, por sí solas o precedidas de alguna preposición, introducen oraciones interrogativas o exclamativas directas:
¿Adónde quieres ir?
¡Cómo ha crecido este niño!
¿Cuántos van a venir?
¡Cuán bello es este paisaje!
¿De quién es el perro?
¡Con qué seriedad trabaja!
¿Hasta cuándo te quedas?
También introduce oraciones interrogativas o exclamativas indirectas, integradas en otros enunciados:
No te imaginas cómo ha crecido Nina.
Les explicó cuáles eran sus razones.
Te indicaron cuándo tienen que volver.
Voy a preguntar por dónde se va al castillo.
Ya verás qué bien lo pasamos.
No sé quién me llama.
Sin embargo, cuando estas mismas palabras funcionan como adverbios o pronombres relativos o, en el caso de algunas de ellas, también como conjunciones, son átonas (salvo el relativo cual, que es tónico cuando va precedido de artículo) y se escriben sin tilde:
¿Estás buscando un lugar donde dormir?
He quien te ha visitado.
Esta es la razón por la cual no pienso discutir.
Cuando llegue hablamos.
El que ayer no vino, muestre su cuaderno de mensajes.
No dijo que estuviese en paro.

ESTÁS LEYENDO
ORTOGRAFÍA
RandomPara todos aquellos que están comprometidos con la escritura son bienvenidos a comentar sus dudas y aprender de lo escrito.