Ok, acabo de ver el primer capítulo de esta parte y la verdad, no sé si valdrá la pena seguir viéndolo o dejar de hacerlo y volver a ver The Chef Show o Yu-Gi-Oh Arc-V, porque la verdad estoy en un grupo mixto de opiniones, empezando por lo imperdonable o algo razonable.
Les advierto que esto puede contener spoilers del primer capítulo, si quieren verlo por simple curiosidad o que esperaban verla mejor no lo lean y vean el capítulo bajo su riesgo.
Empezaré a decir que la voz en latino de Seiya no me gustó mucho pero no era de extrañarse pues nuestro querido Jesús Barrero falleció hace tres años y ya no podía volver a doblar a Seiya (el burro con alas si cierta amiga está leyendo esto XD ) y por eso lo más razonable es darle un nuevo actor de doblaje.
Pero siendo sincera no contrataron a un buen actor de doblaje a mi parecer, este actor (que no se cual es su nombre) parece que le falta algo de práctica, pues en vez de emocionarme o que me agrade este nuevo Seiya la verdad me incomoda un poco, la verdad pudieron haber contratado a Pepe Vilchis para hacer la nueva voz de Seiya.
Y esto no lo digo porque Pepe es sobrino de Jesús Barrero, sino porque en Toy Story 4 el fue quien doblo a Rex para la película, pues antes su tío era quien hacia su voz, además de que parece que ahora Pepe ya no hará doblaje de Saint Seiya, al menos no por un tiempo, pues como se vio en los avances y en el opening hicieron a Shun mujer, algo que hablaré más adelante.
Ok tal vez estoy juzgando antes de tiempo al actor que hizo a Seiya en esta nueva serie pero solo soy sincera, la verdad pienso que ayudaría un poco si el actor pudiera estudiar algo de doblaje y pueda mejorar un poco, así que por si acaso démosle esa oportunidad.
En cuanto a los cambios algunos son buenos y otros no tanto, como en el caso de que Seika, la hermana mayor de Seiya, se volvería parte de los caballeros que protegen a Athena, pues al ver como Aioria se llevó a Seika fue un buen motor para que Seiya se volviera caballero, algo mismo que ocurrió en el anime pero de manera diferente, pues ambos hermanos estaban en el orfanato y los separaron porque Mitsumasa Kido sabía que Seiya sería un caballero, mientras que en esta versión fueron atacados por unos francotiradores que querían a Seika y aparece Aioria de Leo para llevársela.
Pero algo que me hace preguntar es qué onda con las manos brillando cuando ocurre algún peligro, entiendo que los caballeros deben estar preparados y que deben saber cuándo están en peligro, ¿pero en serio hacerlo con manos mágicas? Estaba mejor la punzada, si han entendido la referencia claro.
Luego está la escena donde Mitsumasa le cuenta a Seiya sobre los caballeros, sobre la razón de porque se llevaron a su hermana y aquí vemos otro cambio que no pensábamos que pasaría, que Mitsumasa estuviera en una especie de guerra con un antiguo amigo suyo, casi al estilo de Capitán América Civil War.
Ambos parecen reflejar lo que viven algunas personas con respecto a lo que hacemos en este mundo, pues Mitsumasa recluta caballeros para proteger a Athena y al mundo, mientras que su antiguo amigo (el viejo general con cicatriz de Zuko de la serie Avatar) quiere reclutar a caballeros por poder, algo que en algunos o muchos países pasan, pues hay pocas personas que lo hacen por un bien mayor y otras por querer el poder.
Además de que también parecer estar debatiendo en creencia de leyendas y mitos y la realidad, algo que también pasa en el mundo actual, tomemos por ejemplo lo de los extraterrestres, una mitad del mundo piensa que los extraterrestres existen mientras que la mitad escéptica piensa que no y que sólo son cuentos, lo mismo pasa con Mitsumasa, el sabe que los caballeros y los dioses existen mientras que su ex amigo piensa que el se deja llevar por cuentos y leyendas, al menos desde el principio, pues ahora quiere que le traigan a Seiya.
Y parece que en actitud Seiya me agrada un poquito en eso, pero aún así su voz no me agrada, también me gusta eso de que no le agrado estar en una pandilla, pues para el es estar en una es como si fuera una especie de bago que no tiene nada que hacer más que molestar a los demás.
Mi diagnóstico: es pasable lo admito, la animación por computadora está bien aparte de que respetaron algunas cosas con respecto a los diseños de los personajes (a excepción de Saory que tiene cabello corto), además de que en esto no se ha visto errores de animación, al menos no en el primer capítulo.
En cuanto a los cambios parece que Netflix quería reflejar lo que pasaba en el mundo con dos ideales que chocan, el querer proteger y el ser poderoso, además de que tienen esa idea de inclusión que la verdad se pensaba que exageraban con respecto a lo ocurrido de Death Note, pero es Netflix, puede hacer lo que quieran.
Esto último lo digo por la idea de volver a Shun mujer, sé que no aparece en el primer capítulo pero quiero tocar ese tema ya que fue algo criticado aparte de la nueva voz de Seiya, entiendo que todos nos gusto y vimos a Shun hombre a tal punto de enamorarnos de él, no me lo nieguen, bien que les gusta.
Pero al volverla mujer algunos han pensado que Netflix lo arruinó, sin embargo esto en realidad es por el tema de inclusión que se tiene en series, películas y posiblemente en animes, como en el caso de que en la caricatura The Loud House se incluyó a unos padres homosexuales, que la Sirenita live action ahora sea afrodescendiente y una empoderada Jazmín en el live action de Aladdín.
Aunque la verdad no sé que piensen con todo esto, pues parece una excusa para que dejarán de volver a pensar que Shun es homosexual, todo por la escena de la casa de libra en el anime, por eso la volvieron mujer, cosa que para algunos puede que sea para demostrar que una mujer puede hacer cualquier cosa, pero para los fans del anime no les agrada porque ya vieron a Shun hombre.
Quiero aclarar que esto solo es mi opinión, no estoy diciendo que estoy de acuerdo con esto de la inclusión o en desacuerdo ni que veas la serie, cada quien tiene su decisión, si eres alguien que creció con el anime y los ovas puedes escoger entre verla o no, pero eso sí, si la ven para criticarla de mala manera o burlarse mejor no lo hagan, pues Netflix se deja llevar por el número del público y no por las críticas.
Por ahora es mejor no ver un tiempo esta serie, al menos en mi caso, pues aún siento algo de cáncer de oído por la voz de Seiya, si vieron el avance o el primer capítulo de la versión Netflix pueden decirme si opinión acerca de esto en los comentarios, nos vemos.

YOU ARE READING
La Casa De Los Locos
Random¿Que pasa si combinamos a una humana, una chica de piel gris con costuras en la boca, una muñeca de trapo de la cintura para arriba con patas metálicas, una chica bipolar, personajes animes y más? ¡Una receta perfecta para el desastre!