Ciencia y magia

2.2K 158 52
                                    

"La hechicería es el refugio de los que carecen de moral. ¡Cuando no es charlatanería lisa y llana, es maldad peligrosa! ¡Contratos con los demonios!"

— Gregory Maguire

***

La ciencia y la magia son factores indispensables en las historias de fantasía y ciencia ficción, por eso hay que tratarlas con el mimo que se merecen. Así que arremangaos las camisas, que vamos a trabajar. Empieza lo bueno, zagales.

Nuestro Mundo Secundario ya empieza a cobrar forma. Tiene su cosmología, sus animalitos raros, sus plantas y ecosistemas, y ahora vamos a empezar a hablar de sus pobladores inteligentes. En este punto, debes tener clara la naturaleza de tu MS, pues podría ser que en tu mundillo no existiera la magia, o existiera de una forma única y original. La ciencia estará presente, pero en un grado de progreso conveniente a tu trama. Trazar su evolución en el Arco Histórico puede ser útil a la hora de determinar el estado de estos saberes en el momento en el que se sitúa nuestra historia. Es importante empezar por aquí, porque de la magia y la tecnología se derivará la cultura, la mitología y religión, los sistemas políticos y la forma de afrontar los conflictos entre razas.

La principal diferencia entre la ciencia y la magia desde un punto de vista evolutivo es que la primera avanza de manera escalonada, cambiando cualitativamente con el tiempo. Un descubrimiento lleva, la mayor parte de las veces, a alcanzar los siguientes conocimientos -que se irán transmitiendo, expandiendo y generalizando. Es, por lo tanto, un desarrollo filogénico (evoluciona a lo largo del desarrollo de la especie).

Con la magia ocurre algo diferente. Aunque como autor debes sentirte libre para modificar su evolución y su sistema, normalmente ésta se entiende de distinta forma: la magia existe (en el caso que exista), y su aprendizaje (percepción y canalización) es propia de cada individuo (depende de sus habilidades, dones, educación, perseverancia, talento, suerte, o que un unicornio le tocó con la punta de su cuerno, sí, te estoy mirando a tí, Laura Gallego). Así, podríamos hablar de un desarrollo ontogénico (evoluciona a lo largo de la vida del individuo).

¿Habéis entendido algo? ¿No? Tranquilos, yo tampoco.

Bueno, hora de ensuciarse.

TECNOLOGÍA

Tecnología y nivel tecnológico alcanzado

No hemos de dejar los avances tecnológicos como algo banal y cuya existencia es per sé. Esto es especialmente crónico en la fantasía medieval. ¡Ay, qué perezosos somos los escritores de este género! Asumimos que la tecnología del momento es sobradamente conocida por todos, así que damos descripciones vagas y lo que no sabemos, a veces lo apartamos o lo justificamos mediante la magia. Me declaro culpable, a veces hablo de manguales o de catapultas o de balistas sin tener ni puñeterísima idea de cómo funcionan. ¡Así que venga, a documentarse, panda de holgazanes!

En respuesta a este olvido tecnológico de la fantasía, han surgido géneros cuya fundamentación es precisamente reflexionar sobre estos avances y su impacto en el MS: steampunk, dieselpunk, ciencia ficción y parecidos, cuyos argumentos giran alrededor de las posibilidades de la tecnología y la ciencia.

La primera consideración que hemos de tener a la hora de hablar de ciencia y desarrollo es el nivel tecnológico alcanzado en tu MS en general, y en cada civilización en particular. Ten en cuenta un detalle del conocimiento: se extiende. Así que las rutas comerciales, por ejemplo, pueden ser una gran forma de divulgar los nuevos descubrimientos por el mundo. También has de tener en cuenta que el nivel tecnológico que alcanza una civilización en un área determinada (por ejemplo, metalurgia y fabricación de armas) estará relacionada con las demás áreas (ganadería, agricultura, transportes, construcción), de forma que se desarrollan en paralelo. Aunque puedes saltarte estas normas evolutivas, es conveniente hacerlo siempre de manera responsable, teniendo en mente un resultado coherente.

Worldbuilding. Creación de mundos imaginariosWhere stories live. Discover now