¿Ya has escrito historias fantásticas? ¿Estás a punto de hacerlo? ¿Te gustaría intentarlo? En este apartado encontrarás consejos, tips y recomendaciones para crear historias fantásticas de distintos estilos. Hablaremos de los sub-géneros, de la crea...
Como escritores de fantasía sabemos lo intrincados que pueden volverse los mundos que creamos, incluso aquellas historias que transcurren en nuestra realidad guardan secretos detrás de cada esquina; eso es lo que hace que la fantasía sea especial. Generalmente registramos nuestras ideas en papel, en algún procesador de texto o incluso una servilleta, cualquier cosa que tengamos a nuestro alcance que pueda permitirnos recordarlo más adelante. Muchos de seguro hemos hecho bocetos para comprender dónde están ubicados ciertos lugares en nuestras historias, construyendo el mundo poco a poco.
Isaac Stewart comenta en su artículo How to Make a Fantasy World Map que con apenas diez años comenzó a dibujar en papel los mapas de Hyrule mientras jugaba The Legend of Zelda en su nintendo. ¿No somos nosotros mismos un poco como Isaac Stewart?
No importa si no somos muy diestros con el dibujo, intentamos hacer círculos y colocar flechas, escribir notas al pie de página, leyendas, calcular la distancia entre un punto y otro; todo para comprender un poco más la realidad que existe en nuestra mente, para poder plasmarla con más facilidad en las páginas.
¿Alguna vez has leído una novela con un mapa en una de sus primeras páginas? ¿Alguna vez has querido compartir con tus lectores algo similar aquí en Wattpad? En este apartado te ayudaremos a crear, perfeccionar y modificar mapas para tus historias de fantasía. ¿Te llama la atención? ¡Sigue leyendo!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
GEOGRAFÍA
Siempre es útil tener conocimientos básicos de geografía para realizar mapas creíbles. Incluso si estás creando tu propio mundo con tus propias leyes de la naturaleza y la física, es mejor conocer primero las reglas para luego romperlas a conciencia. Además de esto, siempre es bueno darle cierta sensación de familiaridad a tu lector, así comprenderán mejor y más rápido tu mapa.
•La temperatura aumenta cerca del Ecuador y disminuye con la cercanía de los polos.
•La temperatura disminuye con la altura, esto es útil para todos aquellos fanáticos de montañas nevadas. ¿Te has puesto a pensar a cuántos metros sobre el nivel del mar se desarrolla tu historia?
•Las ciudades suelen establecerse en lugares en los que las condiciones climáticas no sean extremas.
•Un terreno con mucha lluvia estará más erosionado que uno seco.
•Los ríos fluyen hacia algún sitio y el agua que traen tiene que venir de alguna parte.
•La personalidad de los habitantes de determinadas zonas variará de acuerdo a las condiciones climáticas y geográficas que los rodeen. La flora y fauna dependerá también de ellas.
•Las civilizaciones suelen asentarse cerca de fuentes de agua
•Los ríos suelen nacer en las cumbres con el deshielo y dirigirse al océano o a un lago
•Los caminos suelen seguir el patrón de la naturaleza. A nadie se le ocurriría hacer una camino en pendiente súper inclinada hasta la cima de la montaña.