A:
Aiala: Significa "alegría" y hace referencia a la Ermita de Nuestra Señora de Dulantzi, una hermosa edificación románica del siglo XIII que fue la iglesia del despoblado de Aiala.
Aimara: Nombre medieval, equivalente femenino de Aimar.
Ainara: Significa "ave", concretamente "golondrina" y representa la llegada de la primavera.
Ainhoa: Nombre de la localidad de Lapurdi (País Vasco francés).
Alaia: Literalmente, quiere decir "alegre".
Alazne: Nombre propuesto en el Santoral como equivalente del castellano Milagro.
Amaia: Nombre de significado un tanto diáfano; "fin" o "final".
Ane: Proviene del hebreo Hannah, que significa "gracia". El castellano es Ana.
Aroa: Nombre con distintos significados; "época", "estación del año", "momento adecuado" y "tiempo atmosférico".
Arantxa: Nombre que proviene de Arantzazu.
Arantzazu: Una de las advocaciones marianas más conocidas y veneradas de Euskal Herria, desde 1918 patrona de Guipúzcoa.
B:
Bakea: Proviene del nombre Bake y significa "paz".
D:
Not found
E:
Edurne: Nombre propuesto en el Santoral como equivalente euskérico del castellano Nuestra Señora de las Nieves. Edur significa "nieve", propio de las hablas vascas occidentales.
Eider: Eideard es una variante gaélica (de Escocia e Irlanda) del nombre masculino de Edward.
Elaia: Nombre que hace referencia a un ave que acude hasta nosotros desde África y que representa la primavera.
Enara: Proviene de Ainara y Elaia. Significa golondrina.
G:
Gabone: Variante femenina de Gabon.
Gaia: Nombre que proviene de Gea, que significa "Tierra".
Gala: Nombre muy femenino, relacionado con la belleza y la hermosura.
Garoa: Es el nombre que recibe un helecho abundante en los montes de Euskal Herria.
F:
Not found
H:
Haizea: Nombre surgido en los últimos años por analogía con nombres como Edurne. La base es haize, que significa "viento".
Hegoa: En la mitología vasca, Hegoa es la hija del viento del noreste y esposa del viento sur Hegoi.
I:
Idoia: Nombre dedicado a la virgen de la Ermita de Izaba (Navarra), que curaba los dolores de cabeza.
Iraia: Nombre propuesto en el Santoral como equivalente de Iraida, que procede del griego Herais, derivado a su vez de Hera, nombre de la diosa del matrimonio, de la primavera y protectora de las esposas.

STAI LEGGENDO
Nombres para personajes y lugares
CasualeAquí la sección donde pondremos algunos nombres ficticios de personajes y lugares para aquellos sin ideas.