el clavel

147 7 8
                                    

Cuentos del Pastor
EL CLAVEL

Un rey fue hasta su jardín, y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.
El roble, le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el pino. Volviéndose al pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la vid.
Y la vid, se moría porque no podía florecer como la rosa.
La rosa, lloraba por no ser fuerte y sólida como el roble.
Sin embargo, en medio de todo ese barullo y desconcierto, encontró una planta, un clavel floreciendo más fresco que nunca.
El rey le preguntó:
- ¿Cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín mustio y sombrío? -
El clavel contestó:
- Quizás sea, porque siempre supuse que cuando me plantaste querías claveles; si hubieras querido un roble, lo habrías plantado. En aquel instante me dije: Intentaré ser clavel de la mejor manera que pueda; y heme aquí, el más hermoso y bello clavel de tu jardín.

Reflexión:

¡Qué desconcierto y frustración más grande experimentamos cuando no encontramos nuestro propósito en la vida!

Sin duda, quién está mirando al otro con recelo y envidia, tratando de imitarle, todavía desconoce su razón de ser, y aún no se ha descubierto a sí mismo. ¡Y cuántos de nosotros, en el día de hoy nos sentimos vacíos, incompetentes y faltos, porque no descubrimos esa potencialidad única; nuestra razón de ser y aparecer!

La inquietud de dejar marca y protagonismo, se despertará tarde o temprano; y la búsqueda de la realización personal, es una constante en todo ser humano.
No importa la raza, la cultura, condición social, etc., esta demanda aparecerá con una fuerza propia requiriendo protagonismo y acción. Y cuando no se logra, o cuando es acallada por otros o por nosotros mismos, será un tortuoso reclamo que nos perseguirá, y se dejará oír hasta el lecho de nuestra muerte.
Esta frustración, se conoce en la psicología moderna como la "crisis de la mediana edad".
Uno hace un alto en el camino, mira hacia atrás, y se descubre falto. Lo que debimos ser, y no fuimos; y comienza entonces un proceso penoso, un morir bajo esa realidad emocional desbastadora.

¿Y dónde estuvo el error? En buscar ser el otro, desconociendo nuestro propio rol o papel; aquel libreto, que nos llevaría al protagónico estelar, y a la cumbre de la satisfacción personal.

Como los árboles y arbustos del jardín, estamos tan concentrados en la admiración de otros, que perdemos de vista la capacidad y el don personal.

Si algo ha sufrido el cuerpo de Cristo en el día de hoy, es esa ausencia de protagonismo y función de todos sus miembros. Y mucha de esa culpa, la tenemos los líderes y pastores, quienes no les permitimos descubrirse, quienes no les damos oportunidad, ni le dejamos ser.
Hemos pretendido ser ese modelo para contemplar, imitar y admirar; y hemos atrofiado los dones y las propias funciones de nuestros hermanos, porque no les hemos apoyado, en nuestra absurda inseguridad personal de querer retenerlos.

No estamos viendo en el jardín (la Iglesia) las virtudes de cada planta; y no les hemos enseñado su don, capacidad, o talento para servir.
Resultado: tendremos una congregación donde cada miembro morirá de tristeza; sin saber, ni poder cumplir su propósito de honrar al Señor.

La Palabra de Dios dice:
- SEGÚN CADA UNO HA RECIBIDO UN DON ESPECIAL, ÚSELO SIRVIÉNDOOS LOS UNOS A LOS OTROS COMO BUENOS ADMINISTRADORES DE LA MULTIFORME GRACIA DE DIOS. El que habla, que hable conforme a las palabras de Dios; el que sirve, que lo haga por la fortaleza que Dios da, para que en todo Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén. - (1 Pe. 4.10,11 - RVR 1960)

Pablo exhorta a Timoteo a saberse en su don, y actuar conforme a lo que le fue dado:
- NO DESCUIDES EL DON ESPIRITUAL QUE ESTÁ EN TI, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio. Reflexiona sobre estas cosas; dedícate a ellas, para que tu aprovechamiento sea evidente a todos...- (1 Tim. 4 14,15 - RVR 1960)

Cada creyente tiene una función única e insustituible:
- Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.- (Rom 12. 4-8 - RVR 1960)

Nos tomemos este momento, no para encontrar culpables, sino para mirarnos bajo el propósito de Dios; si somos roble, vid, rosa, o clavel cumplamos la misión de ser lo mejor para nuestro Buen y Sabio Dios; Quién ha dejado a cada uno este hermoso presente, para vivir satisfechos.

Pastor Rubén Herrera

Encuentra más Cuentos del Pastor en:
https://www.facebook.com/pages/Cuentos-del-Pastor/295573583980801?ref=hl
Bendiga nuestro ministerio literario adquiriendo nuestro libro: "Cuentos del Pastor - Reflexiones", enviándonos ahora mismo un mensaje por privado; nos ayudará a seguir compartiendo el mensaje del Señor.

Recuerda que DIOS te dio un propósito ,te hizo único no quieras ser como él otro enfocate en hacer la voluntad de DIOS con los dones que él te dio y si aún no sabes cuales son, solo ponte en oración y en servicio a él ,con él tiempo te ira mostrando tus talentos aprende a amarte tal cual DIOS te hizo y brilla con luz única y propia esa luz que DIOS puso en ti,animo!! Veras que DIOS grandes cosas hará en ti,solo es cuestión de tiempo 😉

Y por ultimo recuerda que :

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Génesis 1:26-27

Así que al único al que debemos tratar de imitar y de parecernos es a JESUCRISTO

Mensajes Directo Al Corazon Donde viven las historias. Descúbrelo ahora