@ lucs_are holii, como argentina, yo te diría que uses para referirte a otra persona con el "vos", en vez de decir "tú" y "ti" decimos "vos".
Después también hay otras palabras comunes como bardo=problema, pelea.
"Tipo"= "como" u "o sea".
"Facha"= lindo, linda.
"Flaco" y "flaca"= apodos para referirte a alguien (no necesariamente tienen que ser flacos/delgados físicamente, se le dice así a cualquiera).
Boludo/a= forma de referirse a alguien. Puede ser en tono cariñoso (para amigos) o como un insulto (es como decir "tonto")
Pelotudo/a= otro insulto, es como decir "tonto", "estúpido", "incapaz".
"Mi vieja" y "mi viejo"= son respectivamente formas para referirse a "mamá" y "papá".
"Bancar" algo= apoyarlo, estar de acuerdo.
"Bardear" a alguien o algo= insultarlo, buscando pelea.
Algo "piola"= algo bueno o amigable.
"Que onda?" = "Cómo estás?"
"Cómo andas?" =También es "como estás?"
Y el "che", que muchos lo usan en exceso y entonces se vuelve poco creíble. El "che" es una expresión como "ey", se usa para llamar la atención de alguien. Por ejemplo: "che, como andás?". "Che, no hagas eso". "Che, sabes que paso con fulanito y Robertita?"
Y después tenés cosas culturales como el mate (bebida de yuyos y agua caliente, que se toma en un vaso especial que también se llama "mate"), que es parecido a tomar el té, se usa mucho en Argentina para juntarse a "tomar unos mates" y contar chismes y todo eso.
Y también tenés la pasión por el deporte (más que nada fútbol) y comidas como empanadas, asado, ensalada rusa, ensalada criolla, pastel de papa, dulce de leche (que es parecido al Nutella), entre otros.
Podés hacer chistes también de la inflación, y como cada vez esta más caro el dólar, y el peso (nuestra moneda) vale re poco.
Nada, creo que eso sería una vista medio general para caracterizar a un argentino, espero que te sirva! 。◕‿◕。